martes, 28 de julio de 2015

Temperatura

Concepto de temperatura



Se define como temperatura de un cuerpo la cantidad de energía que contiene su unidad de masa. No depende del tamaño del cuerpo ni de su material. A mayor temperatura tendremos mayor sensación de calor, a menor temperatura, sensación de frío. Un cuerpo caliente aporta mayor cantidad de energía.
El aparato que mide la temperatura es el termómetro, que utiliza diferentes escalas. La escala Celsius toma como puntos fijos los puntos de solidificación y ebullición del agua, y luego, partiendo del punto de solidificación, lo subdivide en cien partes iguales. La escala Fahrenheit en vez de usar la escala entre 0 y 100 grados. utiliza la escala ente 32 y 212 grados, por lo tanto en el mismo intervalo de temperaturas habrá más grados Fahrenheit que Celsius. El Kelvin es la unidad de medida del Sistema Internacional de Unidades, que es una escala termodinámica.
Las variaciones de temperatura producen entre sus efectos físicos, la dilatación de los cuerpos. La dilatación de los líquidos es mayor que la de los sólidos por la falta de rigidez de sus moléculas.
Equilibrio térmico significa que dados dos cuerpos en contacto, con temperaturas diferentes, se producirá el fluir del cuerpo más caliente al más frío hasta igualar sus temperaturas.


No hay comentarios:

Publicar un comentario